ACTA REUNION COMISION ADUANA
DIA 24.02.99
ASISTENTES:
D. EDUARDO TELL “OCOMAR, S.L.”
D. SALVADOR MONTERDE “MEDITERRANEA FORWARDING, S.A.L.”
D. RAFAEL MEDINA “NEW TRANSIT DE LEVANTE, S.L.”
D. GUILLERMO PRADO “AGENMAR, S.A.”
D. JORGE PEREZ LAZARO “ADUAN. Y TRANSPORT. LAZARO, S.L.”
EXCUSADOS:
D. GUILLERMO MARQUEZ “GUILLERMO MARQUEZ VERDON”
D. RAFAEL MILLA “RAMINATRANS, S.L.”
INVITADO ASISTENTE:
D. JORGE SELMA ASESOR JURIDICO DE A.T.E.I.A.-VALENCIA
En primer lugar toma la palabra el Presidente de la
Asociación, D. Pascual Gimeno, para dar la bienvenida a los asistentes a la
primera reunión que la Comisión de Aduana formada por el nuevo Comité Ejecutivo
convoca.
A continuación,
es el Presidente de la Comisión,
D. Eduardo Tell, quién agradece
la asistencia a esta convocatoria.
Y sin más dilaciones se
entra en lleno a tratar los temas propios de esta Comisión.
Dada la inquietud que produce la falta de noticias sobre
la aparición del Decreto que autorizará los Despachos Aduaneros, D. Salvador Monterde, contactará con el Presidente de la Comisión
de Aduana de FETEIA Sr. Gallo, para que la próxima reunión que la citada
Comisión celebre, se desarrolle en
Valencia y propondrá para ello el
próximo día 22 de Abril. También
propondrá que el Asesor Jurídico de FETEIA D. Manuel Vicens, asista a esta reunión a fin de informarnos
extensamente sobre el Decreto a que se hacía mención al principio de este
párrafo.
A continuación, el Presidente de la Comisión, D. Eduardo Tell, comunica a los asistentes lo tratado en la reunión que se llevó a cabo por la Comisión de Aduana de
FETEIA el pasado día 21.01.99.
El primer punto desarrollado se referenció al horario que en ese momento rigen en las
oficinas de Aduanas de nuestro país, y
que en la mayoría de ellas no cumplen lo ordenado por la CEE.
En el segundo punto se desarrolló el tema que hace
referencia a la cumplimentación de documentos que acredita el origen de las
mercancías, y que deben ser firmados y
sellados por las Autoridades Aduaneras, aun en el caso de las declaraciones
Canal Verde vía EDI con dispensa de firma , con el lógico trastorno que
ocasiona tener que ir a la Aduana a subsanar.
Y por último, los
asuntos restantes estaban todos comprometidos con los avales, garantías y demás figuras similares que son
usadas por las oficinas aduaneras para garantizar el cobro de los derechos
arancelarios e IVA. Como sea que estas
figuras afectan a la mayoría de operaciones aduaneras en la que intervienen o
intervendrán los transitarios (tránsitos,
art. 102, art. 220, etc...) y dada la gran importancia tanto
profesional como financiera y comercial
que esta problemática representa, se
propone y acepta desarrollar más extensamente esta materia, por medio de una subcomisión que será
nombrada en la próxima reunión.
Igualmente, y dado que los
asuntos tratados en la reunión de FETEIA podrían extenderse a nuestra aduana,
se propone aplicar esta misma medida a los demás asuntos que se trataron
en Barcelona.
De esta forma las tareas a realizar para este año se
sintetizan en tres puntos genéricos:
1º.- Horario de Aduanas.
2º.- Cumplimentación de documentos que
acreditan el origen de las mercancías.
3º.- Garantías y avales a presentar ante la
Aduana.
Sobre este último punto, y dada la claridad y brevedad
con que expuso todo lo relacionado con las garantías y responsabilidades ante
la Aduana, D. Eduardo Tell, preparará
un resumen sobre las responsabilidades,
garantías, la subsiedaridad y
solidaridad que afectan a los operadores económicos que presentan documentos de aduanas. Este resumen lo facilitará al Sr. Selma para que lo
retoque, y una vez finalizado se
publicará en el Boletín de la Asociación.
Por último se decidió que la Comisión se reuniría los
últimos miércoles de cada mes a las
18’00 horas.
Y sin más asuntos que tratar se levantó la sesión siendo
las 19’15 horas.
Fdo.: LUIS ROSA VIDAL
SECRETARIO GENERAL