ACTA
REUNION COMISION ADUANA DIA 24 de noviembre de 1.999
ASISTENTES:
D. EDUARDO TELL “OCOMAR, S.L.”
D. RAFAEL MEDINA “NEW TRANSIT DE LEVANTE,
S.L.”
D. GUILLERMO PRADO
“AGENMAR, S.A.”
D. RAFAEL MILLA.......................RAMINATRANS,
S.L.
D. LUIS ROSA SECRETARIO
GENERAL
EXCUSADOS:
D. SALVADOR MONTERDE “MEDITERRANEA FORWARDING, S.A.L.”
D. JORGE PEREZ LAZARO “ADUAN. Y TRANSPORT. LAZARO, S.L.”
D. GUILLERMO MARQUEZ “GUILLERMO MARQUEZ VERDON”
D. ENRIQUE VALLE “W.T. GRUPESA, S.A.”
1.-
Lectura y aprobación en su caso, del Acta de la reunión anterior
Se lee y aprueba el Acta de la pasada reunión de fecha 29 de
septiembre de1.999
2.-
Problemas derivados del Servicio del P.I.F.
Toma la palabra el Sr. Tell
recordando que tras la última reunión de esta Comisión, se tuvo la impresión
que los problemas se iban a solucionar en breve plazo. Sin embargo, la realidad
ha demostrado que no solamente no se han solucionado, sino que al no renovar la
concesión de FEISA, aquellos se han agravado.
El Sr. Milla reflexiona sobre
esta cuestión recordando que hace aproximadamente un año, en otra reunión
relacionada con otros problemas , D. Juan Antonio Arroyo, Administrador de la
Aduana, se comprometió a hacer un seguimiento de las cuestiones planteadas, a
lo que el Sr. Tell le responde que se han intentado todos los medios, desde ir
directamente a las autoridades centrales y autonómicas hasta acabar hablando
con los representantes de Sanidad Exterior del Puerto..
En estos momentos, el Sr.
Medina, que acaba de incorporarse a la reunión toda vez que ha finalizado la
que tenía en el Grupo de Trabajo de la Marca de Garantía, toma la palabra para informar
que el 1 de diciembre, el P.I.F. dispondrá de 7 bocas de trabajo, en lugar de
las 2 actuales, y que a partir del 1 de enero, el número de veterinarios
inspectores quedará establecido en 6, con lo que, en principio, los problemas
quedarían muy menguados. Sin embargo, las esperanzas de que así sea se han
visto mermadas al pasar todos los Organismos extraaduaneros al P.I.F., es
decir, FITO, Sanidad Animal, SOIVRE... también ocuparán sus despachos con lo
que no es posible asegurar que todo ello acabará en ventajas para los
usuarios. Igualmente, uno de los
problemas detectados actualmente, la brevedad del horario efectivo en que se trabaja, no parece que quede solucionado,
aún cuando el nuevo concesionario DCKS COMERCIALES, tenga abiertos sus locales
por la tarde toda vez que los organismos extraaduaneros no realizan inspecciones
por la tarde. Otro problema que se ha
comentado afecta al exceso de muestras que son retiradas por el Inspector
Veterinario. Cuando se ha llamado la atención sobre este punto, la respuesta ha
sido estricta en el sentido que las muestras son tomadas de acuerdo con la
legislación actual. El Sr. Medina
opina, que aún siendo muy posible la certeza de este argumento, intentará
hacerse con la Directiva Comunitaria que desarrolla este aspecto.
Todas las dudas que ahora
plantea, sigue informando el Sr. Medina, tendrán su momento de estudio y
control en la reunión que se celebrará de nuevo el próximo día 12 de enero. Hasta
entonces tendremos que tomar nota del desarrollo del P.I.F.
Tras estas declaraciones, la
Comisión de Aduanas decide posponer hasta entonces las conclusiones sobre el
P.I.F.
3.-
Próxima regulación del derechos a efectuar Declaraciones de Aduana.
Por el momento no hay
noticias destacables que afecten a este punto del Orden del Día.
4.-
Próxima reunión con el Administrador de la Aduana de Valencia.
La Comisión ve aconsejable
esperar a comprobar el funcionamiento del P.I.F. antes de reunirse con el Sr.
Arroyo.
Sin embargo, los integrantes
de la misma hacen una pequeña relación de problemáticas que se están
produciendo en la Aduana.
Así, se ha detectado que las
mercancías con restituciones, vigilancia aduanera, y otros productos “sensibles”,
como los agroalimentarios en régimen de importación, son remitidos, sin
excepción, a ALDEASA, aún cuando el transitario esté habilitado como Almacén
Aduanero. Este almacén es el más caro
lo cual repercute negativamente en las notas de gastos de los
importadores. En cambio, los
productos “sensibles” de exportación, depositados en los almacenes de los
transitarios, tienen que ser transportados al Puerto antes de ser despachados,
lo cual no es razonable cuando el almacén esté habilitado como aduanero.
5.-
Vocales Comisión de Aduanas.
El Sr. Tell recuerda que
están formadas dos comisiones, la del Tránsito Comunitario, cuya misión
era la de estudiar el desarrollo de la Directiva de la CE sobre este
transporte, y la de garantías aduaneras, cuya
función consistía en aclarar y ordenar las distintas garantías que pueden ser
reclamadas por las autoridades aduaneras.
Respecto a la primera, se
pidió una traducción del texto que recibimos de FETEIA. El Sr. Rosa informa que
la Directiva que modificará el Tránsito Comunitario aun no ha sido aprobada por
lo que no hay traducciones españolas y que, al respecto, el día 26 de noviembre, el CLECAT tiene previsto
estudiar este punto en la reunión que se celebrará en Paris, y a la que
asistirá el representante de FETEIA, por lo que es previsible tener más
noticias en la próxima Comisión de Aduanas.
En lo que a la segunda
Comisión respecta, como sea que no se tiene noticias de ella, el Sr. Tell se
pondrá en contacto con los Sres. Valle y Pérez para que informen al respecto.
6.-
Tránsito Comunitario.
De acuerdo con lo comentado
en el punto anterior, no hay más temas que afecten a este asunto.
7.-
Informe Subcomisiones de Trabajo.
Este punto también queda
contestado en el punto 5.
8.-
Ruegos y Preguntas.
El Sr. Tell recuerda que los
componentes de la Comisión están en ella de forma voluntaria y que las tareas
que se han propuesto llevar adelante son lo suficientemente interesantes como
para que no decaiga el interés mostrado en los primeros pasos que dio la
Comisión. Por ello, las faltas reiteradas
a las reuniones no ayudan a que la Comisión avance de forma sostenida cuando resulta evidente que los esfuerzos de
todos siempre repercuten favorablemente en nuestro Colectivo, y por supuesto,
hacen ganar reputación, prestigio y notoriedad al mismo.
Y sin más asuntos que
tratar, se levanta la sesión siendo las 19,30 horas del día de la fecha.
Luis
Rosa Vidal
Secretario General