ACTA REUNION COMISION ADUANA
DIA 26.05.99
ASISTENTES:
D. EDUARDO TELL “OCOMAR, S.L.”
D. SALVADOR MONTERDE “MEDITERRANEA FORWARDING, S.A.L.”
D. RAFAEL MEDINA “NEW TRANSIT DE LEVANTE, S.L.”
D. GUILLERMO MARQUEZ “GUILLERMO MARQUEZ VERDON”
D. JORGE PEREZ LAZARO “ADUAN. Y TRANSPORT. LAZARO, S.L.”
EXCUSADOS:
D. GUILLERMO PRADO “ AGENMAR, S.A.”
D. RAFAEL MILLA “RAMINATRANS, S.L.”
INVITADOS ASISTENTES:
D. ENRIQUE VALLE “W.T. GRUPESA, S.A.”
D. JORGE SELMA ASESOR JURIDICO DE A.T.E.I.A.-VALENCIA
Siendo las
18’00 horas del día de la fecha, D.
Eduardo Tell toma la palabra para
agradecer la presencia de D. Enrique Valle de la empresa W.T. GRUPESA, S.A.,
al mismo tiempo que propone su integración en la Comisión de
Aduana, la cual es aceptada por todos
los presentes. Informa también que D.
Jose Luis Mompó de la firma TRANS FREIGH SERVICES asistirá a la reunión que se celebrará el próximo día 3 de Junio
en Barcelona en la Sede de FETEIA
sobre el “ Transitario Europeo y la Aduana “ de la cual seremos informados. A continuación, se procede a seguir el orden del día:
PRIMERO.- Lectura
y Aprobación, en su caso, del acta de la reunión anterior:
Se lee y se
aprueba por unanimidad el acta de la reunión anterior.
SEGUNDO.- Nueva
regulación del Tránsito Comunitario:
FETEIA ha remitido a la Comisión el proyecto de
Reglamentación de Tránsito Comunitario.
D. Rafael Medina comunica a los presentes que no ha notado diferencia en
las normas que hasta ahora regían para el Tránsito Comunitario pero reconoce que la puesta en marcha
definitiva del Proyecto provocará cambios importantes en la forma de trabajar
de los transitarios. D. Eduardo
Tell propone la formación de una subcomisión de trabajo para que estudie
detenidamente la voluminosa legislación que hay al respecto por lo que D.
Rafael Medina y D. Salvador Monterde se ofrecen para formar esta
subcomisión. Secretaría de ATEIA
contactará con FETEIA para obtener más datos sobre este proyecto así como una
traducción al castellano del mismo.
TERCERO.- Próxima
regulación del derecho a efectuar Declaraciones de Aduana:
El Sr. Tell muestra su pesimismo sobre la inmediata
puesta en vigor del Decreto que autorizará los despachos aduaneros a los
transitarios.
Las reflexiones que efectúa la Comisión sobre este
punto, derivan hacia el tema de las
garantías y avales que se presentan ante la aduana con la finalidad de permitir
retirar las mercancías con aplazamiento de 30 días para pago de los
impuestos (artic. 102 OO.AA) y dada la
complejidad que presenta este asunto,
D. Eduardo Tell propone formar otra subcomisión de trabajo con la
finalidad de estudiar en profundidad toda la legislación que afecta a este
tema.
D. Enrique
Valle y D. Jorge Lázaro aceptan gustosos la integración en la Subcomisión, que contará con la ayuda de nuestro asesor
jurídico D. Jorge Selma.
CUARTO.- Próxima
reunión con el Administrador de la Aduana de Valencia:
Dado que el momento actual no es adecuado para llevar a
cabo una reunión con el Administrador de Aduana de Valencia, la Comisión considera más oportuno esperar
la regularización laboral de los funcionarios de aduanas antes de plantear
cuestiones puramente aduaneras a la Administración.
QUINTO.- Programa. Relación de trabajos a realizar:
Como se ha comentado anteriormente, se han formalizado 2 subcomisiones de
trabajo: la de Tránsito Comunitario y
la de Garantías artic.102 OO.AA.
SEXTO.- Asuntos
varios- Trabajo de Calidad por parte de
los subinspectores de la Aduana de Valencia.
La Comisión considera que la huelga de celo que están
llevando a cabo los subinspectores de aduanas está perjudicando tanto los
intereses económicos de los clientes como la impotencia por parte de los
transitarios a no ver una solución que dependa de ellos dado que las respuestas
adecuadas a sus planteamientos están en manos del Ministerio de Hacienda. Actualmente, la importación se está despachando en un plazo de 2 a 3
días, mientras que se desconocen los
plazos cuando de exportaciones con restitución se trata. Por lo que respecta a otras aduanas esta
situación es igual de conflictiva.
Con la finalidad de ser operativos, el Sr. Tell hablará con nuestro Presidente
D. Pascual Gimeno intentando una
entrevista con el Sr. Administrador a fin de conseguir más datos y las
previsiones que sobre esta huelga se tiene y propone medidas con resultados
inmediatos. D. Rafael Medina
propone también hacer una nota de prensa expresando el malestar del Colectivo, así como informar al Comité Ejecutivo que se reunirá el próximo día 2 de Junio la
preocupación que produce este tema y la posibilidad de aplicar medidas que
solucionen los problemas. En este
orden de ideas, D. Salvador Monterde
contactará con el Presidente Nacional de Aduana de FETEIA, con el interés de conocer las acciones que
piensan tomar el mismo, e informará al
respecto.
SEPTIMO.- Subcomisiones
de Trabajo:
Este punto queda integrado en el quinto punto.
OCTAVO.- Ruegos, preguntas y sugerencias:
D. Enrique Valle expresa su opinión de que
sería muy positivo el diálogo con el Colegio
Agentes de Aduanas en lo que respecta al estudio de las garantías. D. Eduardo Tell indica que está de
acuerdo pero que dada la juventud de la Comisión de Aduanas, es mucho más recomendable actuar siempre de
forma independiente del Colegio Agentes de Aduanas, lo cual es aceptado como más prudente y recomendable a largo
plazo.
Y sin más
asuntos que tratar, se levanta la
sesión siendo las 20’00 horas.
Fdo.: LUIS ROSA VIDAL
SECRETARIO GENERAL