RESPONSABILIDAD DE LAS COMPAÑIAS AEREAS Y SUS LIMITACIONES.  Abril 1.999

 

 

      “ Tanto el Convenio de Varsovia de 1.929, como el posterior Protocolo de la Haya de 1.955, han sido modificados por el reciente Protocolo nº4 de Montreal de 1.975, el cual se ha incorporado a nuestro ordenamiento jurídico muy recientemente.

Dicho Protocolo ha sido Ratificado por España por Instrumento de 20 diciembre de 1.984 y con entrada en vigor para España a partir del 14 junio de 1.998.

 En cuanto al transporte de mercancías se refiere, la responsabilidad del transportista se limitará a la suma de 17 Derechos Especiales de Giro por Kilogramo de peso, salvo que por el expedidor se haya efectuado en la carta de porte una declaración del valor de la mercancía.

  Si existe declaración de valor, caso de producirse daño imputable al porteador aéreo, el transportista estará obligado a pagar hasta el límite del importe de la suma declarada

       El Derecho Especial de Giro será el definido por el Fondo Monetario Internacional.

       El valor en moneda nacional de Derechos Especial de Giro se calcula a fecha de sentencia y de conformidad con el método de valoración aplicado por el Fondo Monetario Internacional.

      En la actualidad el contravalor del Derecho Especial de Giro está aproximadamente en 208 ptas./Derecho Especial de Giro, aunque fluctúa constantemente.

       Para cuantificar el límite de responsabilidad no se tendría en cuenta los kilogramos dañados o faltantes, sino el peso total en Kilogramos declarados por la mercancía porteada.

       Estos límites de responsabilidad se aplicaran al transporte aéreo internacional cuando los puntos de partida y destino de las mercancías se encuentran en territorio de dos países que hayan firmado el

Protocolo de Montreal, también cuando el punto de partida o de destino sea el de un país firmante del Protocolo y haya una escala en cualquier otro país.

Para el supuesto de que los Estados no sean miembros del Fondo Monetario Internacional, no será aplicable el límite de responsabilidad anteriormente mencionado.

.   En este caso el límite de responsabilidad sería de 250 Francos Franceses oro, por el kilogramo faltante o dañado.

      Esta unidad monetaria (250 FF oro) está compuesta por 65’5 miligramos de oro,  con una ley de 900 milésimas.

       El contravalor en pesetas del Franco Francés Oro, lo fija el Banco de España, siendo el ultimo cambio oficial el de 52’62 ptas./franco francés oro, lo que hace que el límite de responsabilidad se fijara sobre 13.155 ptas/kilo de mercancía faltante o dañada.

       Todo ello, salvo que se hubiera declarado el valor de la mercancía en cuyo caso se estaría al valor de los daños reales producidos.”

 

Jorge Selma