ACTA REUNION COMISION MARITIMA
DIA 20.05.99
ASISTENTES:
D. LEONARDO VALENZUELA “TRANSNATUR, S.A.”
D. RAFAEL MEDINA “NEW TRANSIT DE LEVANTE, S.L.”
D. ANTONIO PALLARES “TRAFICOS PALLARES, S.L.”
D. SANTIAGO CAROD “THYSSEN HANIEL LOGISTIC, S.A.”
D. FRANCISCO RIPOLL “UNIEXCO, S.A.”
D. FRANCISCO SALVADOR “OPERACIONES INTERNACIONALES, S.A.”
D. JESUS DEL RIO “MERCANTILE (ESPAÑA), S.A.”
D. RAFAEL FRANCO “GEOLOGISTICS, S.A.”
INVITADO ASISTENTE:
D.
JORGE SELMA
ASESOR JURIDICO DE ATEIA
EXCUSADOS:
D. PEDRO J. RODRIGO “RODRITRANSIT, S.L.”
D. AZIZ ELMALAKI “SCHENKER, S.A.”
En primer lugar
toma la palabra, el Sr.
Presidente, D. Leonardo
Valenzuela, para informar que estaba
previsto hacer esta reunión con D. Rafael Sapiña, pero no ha podido venir debido a que está en Madrid, pero se mantendrá esta reunión mañana a las
13’00 horas. Igualmente, está previsto que asista D. Juan Antonio
Delgado, Director Económico Financiero
de la Z.A.L., quien nos solicitó
nuestra colaboración para el buen fin del Puerto Seco de Madrid.
Mientras se
espera a que asista el Sr. Delgado, se
da lectura al Acta de la última reunión de la Comisión Marítima de fecha
26.04.99, la cuál es aprobada por
unanimidad.
A la vista de
la falta de asistencia del Sr. Delgado,
el Sr. Valenzuela propone tratar algunos temas de la Comisión
Marítima. Nos informa que el Sr.
Gimeno tiene una reunión con el Consejo de la Marca y ha solicitado que los
miembros de esta Comisión, haga un
sondeo para tratar el tema de la transparencia para la facturación, es decir,
que cada uno apunte los diferentes conceptos que se está facturando de
los servicios.
La A.P.V. pide
que les digamos los conceptos que como transitarios aplicamos en la
facturación, como tasa fija, entréguese,
HAT, etc....), el objetivo es buscar la transparencia en
la facturación, que se haga una
nomenclatura común con el fin de evitar el engaño. Se opina que es difícil obtener una transparencia porque cada
uno tiene su política de empresa.
Se acuerda que cada miembro de la Comisión
le facilite al Sr. Gimeno una lista de los conceptos que cada uno aplica en la
facturación, pero sólo como transitario
a lo que se refiere en tráfico
marítimo.
Se comenta el
VADEMECUM, editado por APAT (Asociación
Portuguesa de Agentes Transitarios),
FEDESPEDI (Federación Italiana de Transitarios) y FETEIA
(Federación Española de Transitarios). El Sr. Valenzuela,
resalta que hay 7 agrupamientos de conceptos. Se comenta si sería conveniente o no, entregar este VADEMECUM.
Después de dar la opinión varios miembros de la Comisión, se llega a la
conclusión de no entregarlo.
El objetivo de
la Marca, es sobresacar conceptos
populares, aunque las tarifas cada uno
aplicará diferentes. La idea es regular conceptos para
standarizarlos. La ISO exige esto.
A
continuación, el Sr. Valenzuela indica
que está pendiente de convocar una reunión con D. Enrique Sapiña, para que se ponga ya en marcha y haga muchos
usuarios. Muy poca gente conoce el
proceso de la Marca de Garantía, y en
el Reglamento la parte que habla del Transitario no se ve claro. La Marca pretende divulgar para que se
conozca más, pero hemos de ver las
ventajas que se tiene por estar dentro de la Marca. Como sector tenemos que apoyar a todo lo relacionado con el
Puerto.
Se informa que
INFOPORT será el auditor del proceso de la Marca de Garantía. Es un sistema de trabajo que será común para
transitarios, consignatarios...... INFOPORT será el que supervise todo lo que
se hace, será el auditor.
A
continuación, el Sr. Valenzuela indica
que tiene dos temas para tratar en esta reunión, 1º mantener una reunión
con el Sr. Administrador y 2º preguntar si el Sr. Gimeno ha hablado con el Sr. Izquierdo el tema de la huelga. Cuando sepamos si se ha hecho la gestión
con el Sr. Izquierdo, se tomará una
decisión.
La huelga de
celo de los subinspectores de aduana es debido a que quieren que se les aumente
a la categoría de Inspector.
Se comenta que
hay que presionar al Administrador haciéndole llegar nuestra queja y
malestar. Manifestar nuestra
preocupación. Se acuerda visitar al
nuevo administrador, asistiendo el Sr.
Gimeno como Presidente de ATEIA y los Presidentes de las Comisiones de Trabajo
Marítimo y Aduana, siendo conveniente
que asistiera algún miembro más de las Comisiones.
Finalmente, el Sr. Salvador reparte a los miembros de la
Comisión una tabla que ha confeccionado referente al estudio de costos en el
Transporte por Ferrocarril y por camión.
Se propone y acuerda, mandar
este estudio a ATEIA-Madrid para que sea circulado a los asociados de Madrid.
Comenta que se
ha hecho un estudio de costos y se ha visto que Valencia es más barato que
Barcelona.
Y sin más
asuntos que tratar, se levanta la
sesión siendo las 19’30 horas.
Fdo.: ROSA Mª GARRIDO
SECRETARIA