ACTA REUNION COMISION MARITIMA  DIA 30.03.99

 

ASISTENTES:

 

D.   LEONARDO VALENZUELA      “TRANSNATUR,  S.A.”

D.  JESUS DEL RIO                            “MERCANTILE  (ESPAÑA),  S.A.”

D.   SANTIAGO CAROD                    “THYSSEN HANIEL LOGISTIC, S.A.”

D.  FRANCISCO RIPOLL                  “UNIEXCO,  S.A.”

D.  PEDRO J. RODRIGO                  “RODRITRANSIT, S.L.”

D.  RAFAEL FRANCO                      “GEOLOGISTICS, S.A.”

D.  FRANCISCO SALVADOR         “OPERACIONES INTERNACIONALES, S.A.”

 

 

EXCUSADOS:

 

D.  RAFAEL MEDINA                      “NEW TRANSIT DE LEVANTE,  S.L.”

D.  AZIZ ELMALAKI                        “SCHENKER,  S.A.” 

D   ANTONIO PALLARES                “TRAFICOS PALLARES,  S.L.”

 

 

INVITADO ASISTENTE:

 

D.  JORGE SELMA                           ASESOR JURIDICO DE A.T.E.I.A.-VALENCIA

 

 

 

            Toma la palabra el Sr. Presidente de la Comisión,  D. Leonardo Valenzuela, para dar la bienvenida a los asistentes.

 

            A continuación,  y tras un breve comentario referente a la reunión celebrada el pasado día 25 de Febrero,  cuyo único asunto fue referenciado a la Sociedad INFOPORT VALENCIA,  S.A.,  se pasa a seguir el Orden del Día propuesto.

 

PRIMERO.-    Constitución de la Comisión:

 

            Queda formada la Comisión con los señores más arriba expresados.

 

 

SEGUNDO.-   Tareas a realizar en 1999:

 

            El Sr. Presidente destaca como principales puntos a desarrollar durante este ejercicio,  los siguientes: 

 

Z.A.L.,  Marca de Garantía,  INFOPORT VALENCIA, S.A.,  Coordinación con los demás colectivos del sector,  a saber:   A.N.V. y Colegio de Agentes de Aduanas.

 

            Al respecto,  D. Rafael Franco propone que los miembros del Comité contacten con los asociados asignados para conocer las inquietudes que pueden tener sobre los temas marítimos,  de forma que transmitidas éstas al Sr. Valenzuela,  puedan ser comunicadas a la Comisión Marítima.

 

            Referente a INFOPORT,  los miembros de la Comisión están de acuerdo que seguirán los pasos y decisiones que vaya tomando dicha Sociedad,  momentos estos en que vigilaremos nuestros intereses.

 

            En lo que a la Marca de Garantía nos respecta,  D. Santiago Carod opina que nuestro papel dentro del Reglamento de la Marca pasa prácticamente desapercibido.  Por ello,  no está clara la ventaja que los transitarios podemos tener si nos asociamos a la Marca.   Ello podría ser una razón del poco interés que hasta el momento ha despertado este tema en nuestro colectivo.    En consecuencia,  propone que valdría la pena profundizar más en el papel que nos asigna el Reglamento.

 

            Recuerdan los asistentes que nuestro Presidente,  D. Pascual Gimeno,  ha solicitado ayuda financiera a la A.P.V. para los asociados a la Marca que deban certificarse con las Normas ISO 9000.

 

            La propia dinámica de las intervenciones lleva a la Comisión a entrar en lleno en el tercer punto del orden del día.

 

 

 

TERCERO.-   Constitución de Grupos de Trabajo:

 

            El Sr. Carod,  siguiendo con el uso de la palabra,  propone formar una Subcomisión que estudie el desarrollo de la Marca de Garantía,  consensue las variaciones propuestas y proponga las soluciones a que haya lugar.     A tal efecto,  esta Subcomisión estaría formada por el propio D. Santiago Carod y por D. Francisco Salvador.             

 

            Subcomisión de INFOPORT VALENCIA,  S.A.:  Estará formada por D. Leonardo Valenzuela, D. Pedro J. Rodrigo y D. Francisco Ripoll.

 

            Subcomisión de ADUANA.:    D. Rafael Medina como miembro de la Comisión de Aduana de ATEIA,  formará esta Subcomisión.

 

            Subcomisión de la Z.A.L. :  Los Sres. D. Leonardo Valenzuela y D. Pedro Rodrigo formarán esta Subcomisión.     Al respecto manifiestan sus inquietudes sobre la marcha de este proyecto,  y como sea que los contenedores ya están desapareciendo de las bases actuales,  comunican que se desconocen las consecuencias económicas y de orden operativo que puede traer consigo estos traslados, ya que la cercanía a la Zona Portuaria no representaba un problema logístico,  pero la ubicación de las mismas a distancias mayores,  provocará sin duda un encarecimiento de los costes de traslado.       

 

            Subcomisión Asociación Naviera Valenciana:    D. Rafael Franco y D. Jesús del Río,  formarán la misma.   Comentan que muchos consignatarios cierran las oficinas los viernes por la tarde,  con lo cual se crea   una problemática importante:  no se puede comunicar,  no se pueden dar instrucciones,  no se pueden entregar documentos,  etc.....    Es decir,  que el servicio y los costes salen perjudicados.   El Sr. Carod comenta que el Reglamento de la Marca de Garantía obliga no solo a tener personal en la oficina en las horas de almuerzo,  sino también a tener abierto los viernes hasta las 20’00 horas,  por lo que no conoce las consecuencias que se podrán derivar de este hecho.   Propone también que nuestro Presidente D. Pascual Gimeno contacte con el Presidente de la A.N.V. y le comunique la formación de esta Subcomisión .

 

Subcomisión Puerto Seco de Madrid:    D. Pedro Rodrigo toma la palabra para comentar que este objetivo del Puerto de Valencia  debe contar con una Subcomisión dada su importancia.        El mismo y D. Leonardo Valenzuela se ofrecen para formarla.

 

Por último,  se decide que la Comisión Marítima se reunirá los segundos martes de cada mes a las 18’00 horas,  por lo que la próxima reunión será el día 13 de Abril.

 

Y sin más asuntos que tratar se levanta la sesión siendo las 20’30 horas.

 

 

 

 

 

 

 

                                               Fdo.:   LUIS ROSA VIDAL

                                                           SECRETARIO GENERAL