ACTA REUNION
COMISION MARITIMA DIA 6 de noviembre de 2000
ASISTENTES:
- D. GIANNI BACHINI “GENERAL
NOLI, S.L.”
- D. RAFAEL FRANCO “GEOLOGISTICS,
S.A.”
- D. RAFAEL MEDINA “NEW
TRANSIT DE LEVANTE, SL.”
- D. JESUS DEL RIO “MAERSK LOGISTICS ESPAÑA, S.A.”
- D. SANTIAGO CAROD “ABX
LOGISTICS ESPAÑA, S.A.”
INVITADO
ASISTENTE:
- D. JORGE SELMA ASESOR JURIDICO DE ATEIA
- D. MIGUEL PEINADO “ANDREA MERZARIO, S.A.”
EXCUSADOS:
- D. FRANCISCO RIPOLL “UNIEXCO, S.A.”
- D. PEDRO J. RODRIGO “RODRITRANSIT,
SL.”
- D. AZIZ ELMALAKI “SCHENKER, S.A.”
- D. ERNESTO RENAN PERIS “UNIVERSAL
MARÍTIMA, SL.”
- D. GONZALO RAVELLO BARBER ”GABRIEL
RAVELLO DE LA QUINTANA, SL.”
- D. ANTONIO PALLARES “TRAFICOS
PALLARES, SL.”
- D. LEONARDO VALENZUELA
“TRANSNATUR, S.A.”
Tras dar la bienvenida a los
presente, el Sr. Franco abre la sesión siguiendo el ORDEN DEL DIA:
PRIMERO: Lectura y Aprobación del Acta de la
reunión anterior.
Se aprueba el Acta de fecha
14 de septiembre de 2000.
SEGUNDO: Análisis de la
problemática de los atrasos de la carga y descarga de contenedores en la
Terminal de Contenedores.
Toma la palabra el Sr. Franco para comentar que la nueva Terminal del Sur nunca ha conseguido funcionar bien pero en estos momentos el problema se ha agravado: los factores que han coadyuvado a ello podrían resumirse en:
a) la huelga de
transportistas realizada a principios de octubre con motivo de los incrementos
del precio del combustible. Aun se arrastran sus consecuencias.
b) en los días que se televisan eventos deportivos
no se admiten contenedores a medida que se acercan las horas de programación.
c) En ocasiones y
sin avisar de antemano, se cierra la
admisión de contenedores por la tarde aduciendo que no hay personal o que la
terminal está saturada.
d) Los días
festivos entre semana complican gravemente la situación al posponer el trabajo
para los días siguientes. La acumulación resultante no se resuelve al día
siguiente.
e) La huelga
anunciada de SEVASA (día 13 de noviembre) no ayudará en absoluto a que esta
situación mejore. Es adecuado recordar que SEVASA pide un aumento de la
plantilla, a lo que se niega la parte empresarial así como el mismo Puerto de
Valencia.
f) La
concentración de cargas durante los fines de semana tampoco favorece la flexibilidad
de la Terminal.
Todo ello trae como
consecuencia que los camiones tengan que soportar colas en la entrada de la
Terminal con un tiempo que puede oscilar entre las 3 y 5 horas.
Esta situación perjudica a
los transportistas porque les impide rentabilizar el vehículo encareciendo los precios y penalizando el
servicio. Consecuencias de ello pueden resumirse en protestas generalizadas,
aumento del precio por kilómetro y negativas ha efectuar viajes de corto
recorrido.
No hay duda de que estas circunstancias
perjudican también al servicio que debería dar el Puerto porque impiden
aprovechar las recientes infraestructuras poniendo asimismo en peligro los
planes futuros (INFOPORT, Marca de Garantía, etc)
Es de destacar que las horas
señaladas en los albaranes como entrada
en la Terminal carecen de validez operativa y escasas conclusiones se
pueden sacar de ella toda vez que la hora que se consigna en el documento
corresponde al momento en que el camión traspasa la verja de la Terminal,
cuando a efectos del servicio debería contar la hora en que el camión se ha puesto en la cola.
Por otra parte, produce
extrañeza que ante esta situación, los transportistas de contenedores, que en
principio son el colectivo mas perjudicado,
no se hayan quejado.
Jorge Selma confirma que,
según sus conocimientos, la Marca de Garantía no ha recibido reclamación alguna
que haga referencia a este problema.
Consecuencia de lo anterior,
la Comisión decide que ATEIA se queje de esta situación ante la Marca de
Garantía y contacte con la Asociación correspondiente de Transportistas a fin
de conocer su punto de vista sobre esta cuestión.
TERCERO: Incidencia del
aumento del precio de combustible. BAF, transportes contenedor...
El Sr. Franco toma la palabra para recordar y reflexionar con los presentes que las Compañías Navieras han puesto en conocimiento de sus clientes el aumento de los precios correspondiente a lo que añade el Sr. Carod, que curiosamente, algunos precios coinciden totalmente, especialmente cuando se trata del transporte por carretera de contenedores. En lo que a Valencia se refiere, este último aumento ha sido de un 10% mientras que en el Puerto de Castellón, el aumento ha sido del 30% y se pregunta si esta situación está conforme con la doctrina predicada por el Tribunal de la Competencia.
Actualmente, continúa el Sr.
Franco, el BAF ya es una cifra importante en los conocimientos y sigue
incrementándose continuamente, aunque es aceptada generalmente por todos los
clientes lo cual confirman los asistentes a la reunión.
QUINTO: Seguimiento
de la aplicación del Sistema de Información Comunitario (SIC-Infoport).
D. Rafael Medina toma la palabra para indicar que el SIC está empezando a funcionar a través de INTERNET. La primera firma consignataria que ya lo usa íntegramente es la firma TRANS BULL. A continuación será la firma SMC y posteriormente ISAMAR se enganchará a la red. Recuerda la conversación que ATEIA mantuvo con los responsables de INFOPORT comprometiéndose una serie de empresas transitarias a aplicar los programas antes de final de año.
D. Gianni Banchini comenta que habló con José García, uno de los responsables de INFOPORT para que le acomodaran su sistema informático al SIC. Hubo un primer contacto pero se ha interrumpido el mismo desconociendo la causa por lo que contactará con el a fin de activar los trabajos de acoplamiento.
Todos los presentes están de acuerdo que la puesta en marcha definitiva y completa del sistema será una novedad de gran utilidad: los errores, que actualmente son muchos, quedarán prácticamente eliminados, la seguridad del sistema será excelente, permitiéndose detectar a aquellos que pretendan entrar para usos ilícitos, etc... por lo que en estos momento hay que tener paciencia porque los frutos que se obtendrán en su momento compensarán largamente los errores, desajustes y fracasos actuales.
Por último se comenta favorablemente la última novedad de INFOPORT al prestar su servicio como servidor de INTERNET, que permite una Tarifa Plana de 4.000,- pesetas por línea así como la oferta de equipos informáticos y de comunicaciones que ya está en disposición de llevar a cabo.
SEXTO: Ruegos, preguntas y sugerencias.
No hay.
Y sin más asuntos que tratar se levanta la sesión siendo las 19 horas 45 minutos del día de la fecha.
Luis Rosa Vidal
Secretario General