INFORME DE LA ASESORIA JURIDICA A SOLICITUD DE LA COMISIÓN MARÍTIMA SOBRE LAS EVENTUALES RESPONSABILIDADES QUE SE PODRÍAN DERIVAR DE LA CONTRATACIÓN CON TRANSPORTISTAS QUE NO CUMPLAN LA NORMATIVA SOBRE PESO Y DIMENSIONES.

15.03.00 FETEIA

            El art. 140.c) de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, en lo sucesivo LOTT, y el art.197.c) de su Reglamento, en adelante ROTT, tipifican como infracciones muy graves:

* El exceso en el peso máximo autorizado de los vehículos en los porcentajes siguientes:

                            Peso máximo autorizado (en Toneladas)                  Porcentaje de exceso

                                    De más de 20                                                    + 15

                                    De más de 10 a 20                                            + 20

                                    De hasta 10                                                           + 25

            Los arts. 141.i) de la LOTT y 198.j) del ROTT prescriben que serán consideradas.

Infracciones graves:

·       El exceso sobre el peso máximo autorizado de los vehículos en los porcentajes que a continuación se relacionan:

                        Peso máximo autorizado (en Toneladas)                  Porcentaje de exceso

                                    De más de 20                                                    + 6 hasta el 15

                                    De más de 10 a 20                                            + 10 hasta el 20

                                    De  hasta 10                                                           + 15 hasta el 25

            Por último sobre el peso máximo autorizado, en los porcentajes siguientes:

                        Peso máximo autorizado (en Toneladas)                  Porcentaje de exceso

                                    De más de 20                                                    + 2’5 hasta el 6

                                    De más de 10 a 20                                            + 5 hasta el 10

                                    De hasta 10                                                           + 6 hasta el 15

            Asimismo, el art. 198.c) del ROTT, en su redacción dada por el Real Decreto 1.830/1.999, de 3 de Diciembre, prescribe que se considerará infracción grave el incumplimiento de las condiciones esenciales de la concesión o autorización. Y entre ellas, el art. 200.3.9º del indicado ROTT señala las limitaciones específicas establecidas en la autorización con relación a los vehículos que hayan de utilizarse para el transporte y, en su caso, con la capacidad de carga u otras características de los mismos.

            De acuerdo con el art. 143.1 de la LOTT y 201.1 del ROTT, las anteriores infracciones se sancionarán:

Muy graves: Multa de 230.001 a 460.000 pesetas.

Graves: Multa de 46.001 a 230.000 pesetas.

Leves: Apercibimiento y/o multa hasta 46.000 pesetas.

                La cuantía de la sanción que imponga, dentro de los límites que se han dejado detallados, se graduará de acuerdo con la repercusión social de la infracción, la intencionalidad, el daño causado en su caso, o el número de infracciones cometidas.

            De conformidad con los arts. 140.c) de la LOTT y 197.c) del ROTT la responsabilidad por las anteriores infracciones corresponderá tanto al transportista como al cargador y al intermediario, salvo que alguno de ellos justifique respecto a si mismo la existencia de causas de inimputabilidad. Además, dicha responsabilidad se exigirá sin perjuicio de la que, en su caso, corresponda por los daños ocasionados a las infraestructuras.

            Las causas de inimputabilidad se dan cuando el agente carece de la capacidad de conocer y de querer, lo que muy difícilmente puede darse en el caso de que se trata.

            Finalmente, y por los que hace a la prescripción de las infracciones y de las sanciones, el art. 132 de la Ley 30/1.992, 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común prescribe que las infracciones muy graves prescribirán a los tres años, las graves a los dos años y la leves a los seis meses, las sanciones impuestas por faltas muy graves prescribirán a los tras años, las impuestas por faltas graves a los dos años y la impuestas por faltas leves al año.

            El plazo de prescripción de las infracciones comenzará a contarse desde el día en que la infracción se hubiera cometido, interrumpiendo la prescripción la iniciación, con conocimiento del interesado, del procedimiento sancionador, reanudándose el plazo de prescripción si el expediente sancionador estuviera paralizado más de un mes por causa no imputable al presunto responsable.

            El plazo de prescripción de las sanciones comenzará a contarse desde el día siguiente a aquel en que adquiera firmeza la resolución por la que se impone la sanción. Interrumpirá la prescripción la iniciación, con conocimiento del interesado, del procedimiento de ejecución, volviendo a transcurrir el plazo si aquél está paralizado durante más de un mes por causa no imputable al infractor.

            Barcelona, a quince de Marzo del año dos mil.

MANUEL Mª VICENS MATAS

 SECRETARIO GENERAL Y ASESOR JURIDICO FETEIA